Eco Motel
El proyecto consisten en la utilización de 7 (siete) unidades de contenedores de 20´ (Pies cúbicos), y 1 (Uno) de 40´ (Pies cúbicos).
Las 7 unidades están destinadas a las habitaciones. La última restante a la parte Administrativa.
Las unidades destinadas a las habitaciones se dividen en dos niveles. La planta baja es el estacionamiento, en donde se accede a las habitación en planta alta por medio de una escalera. La habitación cuenta con un box de baño, lavatorio integrada a la habitación y ducha externa. Detrás de la habitaciones se encuentra la circulación de servicio, este pasillo termina en el área administrativa.
El área administrativa también se desarrolla en 2 niveles. La planta baja consta con un estacionamiento para carga y descarga de proviciones. Se accede a planta alta por medio de una escalera al área administrativa, cuenta con un espacio amplio para almacenado de producto, baño, y oficinas.
Todos los contenedores se encuentran situados en Planta Alta, en Plata Baja todos apoyados sobre una estructura metálica, en donde las paredes se encuentran revestidas de las mismas chapas de contenedores.
La idea del proyecto es crear un motel autosostenible, reduciendo la cantidad de personal administrativo, optimizando el sistema de control de forma remota (Ingreso y Salida), incorporando equipos domóticos (SMART), y la practicidad, rapidez y materiales reutilizados y reacondicionados, con la utilización de este sistema constructivo, da un retorno de inversión económica en 2,5 años.
Barrio Cerrado
El proyecto se emplaza en un terreno de 30 x 50 m. (1.500m²) entre linderos.
La construcción consta de 6 unidades de viviendas distribuidas en los laterales del terreno y separados por una calle con paseo central.
Terreno:
Los terreno se encuentran parcelados en lotes de 16.6 x 11.60 m. (192.60 m²).
La calle de 6 m. de ancho, con un paseo de 1 m.
Vereda perimetral de 1.20 m. de ancho.
Diseño de vivienda:
Como propuesta de diseño de vivienda se plantea la utilización de un contenedor de 40´ H.C. cortado por la mitad y complementado por medio de una estructura metálica, estos complementos van a ser delimitados medio de la utilización de paredes OSB para exterior con tratamiento hidrófugo, antillama y antitermita.
La tipología a ser utilizada, en cuanto a la disposición de la vivienda dentro del terreno, para obtener un mayor aprovechamiento del espacio exterior, sería en forma de "L", reposando hacia dos linderos, generando un espacio intermedio amplio de esparcimiento en la parte frontal y lateral.
En planta baja se desarrolla la parte social, Sala, Estar, Comedor y Cocina o Kitchenette con un baño social bajo escalera.
El exterior se encuentra el quincho y se plantea en el área de expansión una piscina y estacionamiento.
Se accede a planta alta por medio de una caja de escalera de techo traslúcido, permitiendo el aprovechamiento el acceso de luz natural en planta baja.
La planta alta consta de dos habitaciones, ambas en suite. Uno familiar con un balcón, y el otro matrimonial con una amplitud de espacio mayor a lo largo.
La idea del proyecto no es que todas las viviendas sean idénticas en cuanto a diseño y materialidad, sino que se conserve los mismos criterios de diseño y disposición dentro del los terrenos generando una construcción ECO - SMART, utilizando materiales alternativos de menor impacto ambiental y que cuente con un sistema de automatización.











